La Universidad Popular de Burjassot promueve la Ruta Blasco Ibáñez en Burjassot
Hoy es un gran día para todos aquellos que estáis interesados en la figura de Blasco y su contexto. Desde la Universidad Popular de Burjassot, en colaboración con la fundación, se ha creado la ruta Blasco Ibáñez, la cual recorrerá, de la mano de los expertos en Blasco que colaboran con a fundación y con la universidad popular, los distintos espacios de Burjassot que han sido relevantes en la vida y obra del escritor. Aún nos queda mucho trabajo por hacer, pero estamos encanta

Ruta Blasco Ibáñez
El pasado sábado día 18 de febrero, un grupo de pioneros han podido disfrutar por primera vez de la Ruta Blasco Ibáñez, la cual ha transcurrido por Burjassot. Esta ruta se complementa con otra por los lugares más emblemáticos de la ciudad de Valencia. Nuestro gran colaborador y amigo Robert Blanes hizo de guía para éstos afortunados. Este es el grupo de pioneros que han disfrutado por primera vez de la Ruta Blasco Ibáñez en Burjassot.

Blasco, por partida doble.
Ayer, día 16 de febrero, como ya os anunciamos en nuestra página de Facebook, tuvimos actos por partida doble. En el I.E.S Luis Vives tuvo lugar la presentación de la primera traducción al valenciano de "Contes valencians", de Blasco Ibáñez, de la mano de José A. Camarillas, quien por iniciativa privada, pero en colaboración con la Fundación, ha llevado a cabo, 120 años después de su publicación, algo tan necesario como que los Cuentos Valencianos estén al fin en valenciano.

Traspasando fronteras
Nuestros amigos del Círculo Blasco Ibáñez, de Menton (Francia), han publicado en el diario Nice-Matin el artículo que acompañamos, para rendir homenaje a Vicente Blasco Ibáñez con ocasión del 150 aniversario de su nacimiento. En esta localidad de Menton está situada la villa Fontana Rosa, última residencia del escritor, donde falleció en 1928. http://www.blascoibanez.fr/

Presentación Contes valencians II
Desde la Fundación C.E. Vicente Blasco Ibáñez os invitamos a la presentación de la traducción de la segunda edición de Contes Valencians, realizada por un joven periodista, José A. Camarillas, que tendrá lugar el próximo día 16 de febrero en el I.E.S. Luis Vives, de Valencia. El ejemplar, siguiendo la estela de la primera edición, viene acompañado por unas preciosas ilustraciones que aportan vida y luz a la publicación. Nosotros ya tenemos la primera edición, y estamos ansios

Bunyol se suma al aniversario.
El pasado día 4 de febrero tuvo lugar en Bunyol un acto consistente en la proyección de la película Sangre y Arena, la cual, al ser muda, estuvo acompañada por un magnífico pianista, y una mesa redonda, donde estuvieron representados la mayor parte de las instituciones colaboradoras en el Año Blasco, Este acto es una clara expresión de la buena voluntad del municipio para con el personaje. Además, manifestaron su intención de continuar con este tipo de actos a lo largo de tod

Exposición Vicente Blasco Ibáñez, un valenciano universal, y conferencia Blasco Periodista
Hoy ha sido un día completo. A las 13h se ha inaugurado la exposición Vicente Blasco Ibáñez, un valenciano universal, en la Biblioteca Valenciana, en San Miguel de los Reyes. A este acto han asistido diversas personalidades, entre las que destacan el President de la Generalitat, Ximo Puig, y la concejal de cultura, Gloria Tello. La exposición está comisariada por Ángel López, secretario de la fundación, y Emilio Sales, un gran amigo y colaborador, al que dedicaremos una entra
